Taller de bullying
Raquel es la profesora del taller de bulling.
Raquel vino a nuestra clase durante ocho semanas. Nos enseña como relacionarnos, como tratar a la gente y a demostrar nuestros sentimientos hacia los demás.
Es una gran profesora y su hobby es el cante.
Pone en práctica lo que dice.
Nos ha enseñado cosas muy bonitas durante estos días y vale la pena conocerla.
Te queremos Raquel y te echaremos de menos.
---------------------------------------------
Ante el elevado índice de violencia escolar desencadenado últimamente, la resolución de conflictos puede ofrecer técnicas a través de las cuales estudiantes, profesores y todos los agentes escolares implicados puedan asumir mejor la responsabilidad de resolver, o transformar, sus propios conflictos. Tratar los conflictos desde estrategias pedagógicas no es la solución definitiva al conflicto escolar -¡cuántos conflictos irresolubles hay en todas partes!-, es únicamente una habilidad más a desarrollar para favorecer una pedagogía de prevención que vaya a las raíces de los conflictos para aminorar sus síntomas. Una medicina alternativa para resolver, o meramente gestionar, o simplemente poder convivir con mayor paz con los conflictos inherentes a la condición humana, y gracias a los cuales tenemos un elemento pedagógico que ayuda al desarrollo integral de la persona. En definitiva el fenómeno del bullying es algo común en nuestras escuelas y que no diferencia de etnias, zonas urbanas o rurales, escuelas privadas o públicas, chicos y chicas, etc. Es responsabilidad de toda la comunidad educativa abordar este problema en su justo término y sin minimizarlo un ápice. Además corresponde a las Administraciones Públicas dotar de recursos económicos, formativos y personales a los centros educativos para que no se sientan desprotegidos y desorientados en su trabajo. Y esto es así de importante porque la situación del maltrato destruye lenta, pero profundamente, la autoestima y la confianza en sí mismo del escolar agredido, que puede llegar a estados depresivos o de permanente ansiedad y que, como poco, le harán más difícil su adaptación social y su rendimiento académico y, como mucho, lograrán que llegue a situaciones verdaderamente extremas como al suicidio.
Se trata de una cuestión de derechos democráticos fundamentales por los que el alumnado se tiene que sentir a salvo en la escuela, lejos de la opresión y la humillación intencional repetida que implica el bullying.
Objetivos
- Prevenir la violencia escolar, elaborando un plan integral de Mejora de Convivencia en los Centros Educativos que engloba medidas que palien las situaciones de violencia física o psíquica cuando se detectan.
- Conseguir que los jóvenes solucionen su problemas hablando, además de que sean los propios alumnos los que medien a la hora de resolver situaciones.
Los bloques temáticos son los siguientes:
A. AUTOESTIMA:
- ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
DINÁMICAS:
- COMPRAR Y VENDER.
- YO ACTUAL// YO IDEAL.
- MI ESCUDO.
- LOS PELUCHES.
B. HABILIDADES SOCIALES:
- CONDUCTA ASERTIVA, PASIVA O AGRESIVA.
- ESCENIFICACIÓN DE SITUACIONES. TEATRO.
- ¿COMO VIVIR TUS RELACIONES DE COMPAÑERISMO?
C. INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD, TELEVISIÓN Y MODAS. ESTEREOTIPOS SOCIALES.
- EXCURSIÓN AL CARIBE.
- FRASES SOBRE LA TELEVISIÓN.
- LA HISTORIA OCULTA DE LOS TRES CERDITOS.
- CINTAS DE PREJUICIOS.
D. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS- EMPATÍA:
- DEFINICIÓN DE CONFLICTO.
- CONFLICTO INTERPERSONALES.
- ¿QUÉ ES LA EMPATÍA?.
- SILENCIO.
- TÉCNICA DEL LIMÓN.
- LA NIÑA AMBLÍOPE.
- TEXTO INFORMATIVO SOBRE ACOSO.
- CASO JOKIN.
- CANCIONES SOBRE ACOSO ESCOLAR.
- CONSEJOS SI ERES TESTIGO DE BULLYING.
E. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN DE GRUPOS.
- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN.
- ESCUCHA ACTIVA. - MURALES.
Susana Almanza Tellez, gerente de la empresa “ILUSIONES, PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS”
Comentarios
Soy de Chile y me interesa demasiado el Tema del Bullying, me gustaria contactarme con los encargados del Taller para realizarlo aca en Chile.
Atte,
José Ortiz Vergara
jose.ortiz.ga@gmail.com
Ximena Hurtado Dominguez
ximena_1812@hotmail.com